EL MALDITO DE LA LAGUNA

LA BIBLIOTECA SALVAJE
31 de agosto de 2013

En el transcurso de un mes de 1982, en un rancho de adobe cerca de la laguna El Carpincho, en las afueras de Junín, Juan Noel Mazzadi (entre otras cosas, pianista del Sexteto Mayor) puso en orden los papeles de toda su vida. Tipeo, sin corregir, buena parte de los poemas que había venido escribiendo (y a veces publicando) desde 1957. Armó un libro, Colección, cuya tirada inicial iba a ser de 4 ejemplares y terminó, por insistencia de sus amigos, y gracias a la labor del editor Ricardo Salido, en 60 ejemplares prolijamente numerados.
 
La obra, además de compendiar una labor poética exquisita, de una potencia furiosa, contaba con las ilustraciones de Victor Grippo, otro juninense, y una figura relevante dentro del arte conceptual argentino.
 
Con el peso específico de un tesoro inmensurable, el libro Colección pasó de mano en mano, de una generación a otra generación. Todavía no ha sido reeditado (llegará el momento, claro) pero sus poemas, como la propia música, mágicamente se transmiten por el aire.
 
 
Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...
 
 

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Feria del libro
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Diputados
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS