DAME CAMPO LITERATURA Y REGION

LA BIBLIOTECA SALVAJE
8 de julio de 2013

La literatura de corte regionalista goza hoy día de una impecable mala fama. Berreta, dicen. Pobre de recursos. Para colmo, los que históricamente la defendieron, lo hicieron por la razones equivocadas: alabar por alabar la región de uno no tiene, en literatura, demasiado sentido si no entretiene, ni emociona, ni logra mover un pelo al lector no interesado, precisamente, por la región.

Sin embargo, cuando leemos descansados y sin esperanza, alguno de esos libros, como Aquerenciada soledad, de Luis Gudiño Kramer, notamos que algo late. Algo que no es la descripción de la región sino un acierto más grande, algo para lo cual la literatura ha servido por siglos: ser el nexo vivo de una suerte de memoria colectiva. 

¿No podría ser esta una de sus misiones olvidadas?

 

Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...

La foto fue tomada de www.destinationargentina.com

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Feria del libro
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Un mundo de libros
Del 15 al 25 de octubre: Feria Internacional del Libro de Rosario
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Jóvenes
SOCIEDAD
Diputados
Convocatorias
Residencia para Poetas Jóvenes del 33° FIPR y Premio Provincial de Poesía José Pedroni
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Bases y Condiciones
Premios Rosario Edita 2025: Convocatoria abierta para bandas y solistas
MÚSICA
Quinta edición
El Festival FAER presenta obras de Chile, Cataluña, Francia y Argentina
ESCÉNICAS