¿COMO PEDÍA UN PUCHO ARLT?

La Biblioteca Salvaje
20 de octubre de 2014

Las memorias de escritores constituyen un género narrativo híbrido, un poco diario, un poco ensayo. Suelen ser, por regla, muy entretenidas. Y una forma de cerrar el círculo que abre la poesía, los cuentos, la novela y las escuetas solapas de los libros. Semblanzas, recuerdos, la situación familiar, las casas, los bares, los amores, los giros del habla, las manías, todas aquellas cosas que nos gustaría conocer de nuestros escritores favoritos están en otros libros.

En los de sus amigos ytambién en los de sus enemigos. Cada generación tiene sus propios hits. En este caso repasamos Etcera, de Raúl Larra, y Manos de obra, de Cesar Tiempo.  ¡Ah! ¿Quieren saber cómo pedía un pucho Roberto Arlt? Ponete a escuchar. 

ENTRAR
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
Veredas
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA