¿COMO PEDÍA UN PUCHO ARLT?

La Biblioteca Salvaje
20 de octubre de 2014

Las memorias de escritores constituyen un género narrativo híbrido, un poco diario, un poco ensayo. Suelen ser, por regla, muy entretenidas. Y una forma de cerrar el círculo que abre la poesía, los cuentos, la novela y las escuetas solapas de los libros. Semblanzas, recuerdos, la situación familiar, las casas, los bares, los amores, los giros del habla, las manías, todas aquellas cosas que nos gustaría conocer de nuestros escritores favoritos están en otros libros.

En los de sus amigos ytambién en los de sus enemigos. Cada generación tiene sus propios hits. En este caso repasamos Etcera, de Raúl Larra, y Manos de obra, de Cesar Tiempo.  ¡Ah! ¿Quieren saber cómo pedía un pucho Roberto Arlt? Ponete a escuchar. 

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Diputados
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Origenes
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA