¿CÓMO LEER A UN ESCRITOR DE DERECHA?

La Biblioteca Salvaje
17 de abril de 2016

El padre jesuita Leonardo Castellani nació en Reconquista, en el norte santafesino, en 1899. Estudió en Roma, en la Sorbona, tradujo a Tomás de Aquino, escribió libros de ensayo, de fábulas, de poemas. Pero su mayor fama le aguardaba en los cuentos policiales, género del que es un verdadero precursor. Rodolfo Walsh incluyó un cuento de Las 9 muertes del Padre Metri (libro que Castellani publicó en 1942) en Diez cuentos policiales argentinos (1952), recopilación fundacional donde el cura comparte lugar con escritores de la talla de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares.

El pensamiento de Castellani, vinculado al universo de la derecha nacionalista católica, resulta por momentos revulsivo. Sin embargo, una serie de estudios contemporáneos, donde destaca Castellani crítico. Ensayo sobre la guerra discursiva y la palabra transfigurada (2010), y una reedición (fiel a la original, inhallable) de Las 9 muertes del Padre Metri dentro de la colección «Ciudades, campos, pueblos, islas. Relatos Clásicos Santafesinos» (2016) permiten encontrarse cara a cara con la obra de un escritor de derecha. De allí a atreverse, es otra historia.

En la foto se lo ve a Castellani junto a Videla, Borges y Sabato en el renombrado encuentro. 

ENTRAR
LITERATURA
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Buchin Libros
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Del 21 al 26 de octubre
Ya se vive el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario
LITERATURA
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Veredas
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD