CLARA BETER UN INVENTO NACIONAL

LA BIBLIOTECA SALVAJE
1 de julio de 2013

En 1927, un joven escritor de 17 años de edad llamado Israel Zeitlin, filtró un poema de su autoría entre los papeles de redacción de la revista Claridad, publicación alrededor de la cual se reunía el grupo de Boedo. Nada extraordinario, excepto que el poema no llevaba su firma, sino la de Clara Beter, un personaje que Zeitlin había inventado: una prostituta ucraniana, inmigrante, que escribía versos ardientes y piadosos, destinados a los obreros.

La cosa prendió de inmediato. Al siguiente número de Claridad, apareció el poema, incluso con ilustraciones. Zeitlin insistió, perfeccionando su método: situó a la poeta en un prostíbulo de calle Zeballos, en Rosario, consiguiendo que un compinche suyo enviara las cartas desde nuestra ciudad.

Con el correr de los meses, los poemas dieron pie al libro, y el libro al suceso: más de 100.000 ejemplares vendidos. Clara Beter, era un éxito. Pero nadie podía dar con ella. Hasta que....Una pista más: Israel Zeitlin, adicto a los pseudónimos, es más conocido como Cesar Tiempo.

Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari...

 

La foto de esta nota fue extraida del sitio Clubdefun.

ENTRAR
LITERATURA
Ficción
Conocé a Marcos Lizenberg: publicamos un cuento de su primer libro
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Buchin Libros
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Origenes
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Muestra a 80 años de El Aleph, El dúo Sin Bandera en Rosario, Convocatoria El Cruce
SOCIEDAD
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
Diputados
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA