Antonio Di Benedetto. ¿Qué tiene de especial?

LA BIBLIOTECA SALVAJE
18 de abril de 2013

Una puerta abierta a la literatura argentina. Conversaciones con Agustín Alzari…


Decidí empezar los encuentros conversando sobre un libro muy especial: Absurdos, del mendocino Antonio Di Benedetto. ¿Qué tiene de especial? Su literatura, que no queda otra que leer, y su historia, de la que hablamos un poco. La primera edición fue publicada en 1978 en España mientras él permanecía secuestrado por los militares. Algunos de los cuentos que lo integran fueron escritos desde el penal de La Plata. Para evitar la censura, Di Beneetto los sacaba en cartas, en letra diminuta, como sueños. "Anoche soñe..." y comenzaba el relato.


Antes de que pudiera decir una palabra sobre el tema, Perry me descolocó con una pregunta incisiva, fuerte, lo que yo llamaría "una prueba": Agustín, dijo sin inmutarse, ¿me podrías decir qué es la literatura? La respuesta, Di Benedetto y una coda que incluye al chileno Roberto Bolaño, en este audio.




Para descargar este y otros contenidos del programa click acá



Agustín Alzari nació en Junín, provincia de Buenos Aires, en 1979. “Tuve una época de estudiante del 97 al 2001 en Rosario -“Mucho Pullman (Gral Belgrano), duro el Pullman, llovido por momentos, en 2002 me fui a los pagos y retorné acá en 2006. Desde que volví me fui poniendo a tono”. Licenciado en Letras y docente de Literatura Argentina en la Universidad Nacional De Rosario, prologó y seleccionó los textos del libro Hacia allá y para acá de Florian Paucke (2010). Públicó, en colaboración con Matías Piccolo, la oda Congodia, en la editorial municipal de Rosario (2012), e  integra la antología ROSARIO: Ficciones para una nueva narrativa, con el cuento “Interín Roloi”. Además, por editorial Serapis, publicó: “Tumulto” de José Portogalo donde se encargó de la introducción y la edición y  “Estas primeras tardes, y otros poemas para la revolución”, poemas políticos de Juan L. Ortiz de la década del 30.

ENTRAR
LITERATURA
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Veredas
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Julián Bejarano: Zelarayán, Durand y Scicchitano
LITERATURA
Del 21 al 26 de octubre
Ya se vive el 32° Festival Internacional de Poesía de Rosario
LITERATURA
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD
Arecia
Festivales
Quilmes Rock 2025: grandes figuras, homenajes y músicos emergentes
MÚSICA
Recomendadas
Cinco bandas nuevas de Rosario para descubrir
MÚSICA
Glosario de la Memoria
La Ronda
SOCIEDAD