TEATRO DE VERANO EN LA COMEDIA

Escénicas
31 de diciembre de 2014

“Un verano fresquito” es la propuesta teatral que tendrá obras humorísticas de Luis Rubio, Gachy Roldan y el Negro Moyano, Monica Cabrera y Liliana Gioia y Juan Carlos Abdo, durante enero y febrero en el teatro La Comedia. 
------------------------------
 
A partir de viernes 9 de enero con el espectáculo de Luis Rubio “Falso Vivo” se estrena en el Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone) el ciclo “Un verano fresquito”, que durante todos los fines de semana de enero y febrero presentará obras basadas en el humor.

Además de al creador de Eber Ludueña, se podrá ver “Sospechosos” de Marcela Marcolini, protagonizada por Gachy Roldan, Roberto Moyano, Federico Giusti, Melisa Patriarca y Ariel Fumis y la dirección de Pablo Razuk, los sábados  de enero.
 
Los viernes de febrero subirá a escena “Arrabalera, mujeres que trabajan” en donde Mónica Cabrera “despliega un insólito muestrario de tipos femeninos” como Chichita, trabajadora del sanitario, Chabela la limpia, Marucha dietóloga, junto con la interpretación de los tangos "Niebla del Riachuelo", "Grisel", "Mano a mano", "El que atrasó el reloj", "Cristal", "De buena fe" y "Arrabalera".
 
Por último, los sábados 7, 14 y 28 de febrero Liliana Gioia hará “Monólogos de Paraná”. Allí la actríz “da vida a personajes entrañables que vienen de Paraguay, de España o de Capitán Bermúdez a curarse o a enamorarse en una Rosario del Paraná con la que podremos identificarnos y reír a carcajadas”.

FALSO VIVO
 
Luis Rubio trae nuevamente a Rosario su show de Stand up y personajes los viernes 9, 16, 23 y 30 desde las 21.30 hs. “Rubio cruza el Rubicón con un apócrifo programa de TV, que incluye los pilotos que jamás vieron la luz, lo mejor de sus personajes y nuevos y desopilantes monólogos de humor stand up.
 
En “Falso Vivo”, el comediante rosarino reflexiona sobre los temas que lo atormentan: la tecnología, los celulares, internet, el cine de Hollywood y las novelas latinoamericanas, mientras que su inseparable lugarteniente Eber Ludueña ofrece una imperdible conferencia, en la que responde a las preguntas de los presentes, despejando todas las dudas. Algo que siempre fue su especialidad...despejar”.

Además se destacan “un informativo conducido por el excelso periodista latinoamericano Evaristo Hurtado, el debut del especialista en espectáculos y policiales Catalino Canaletti, y un segmento histórico en el que se recuerda al deportista Ova Comaneci, el hermano sin talento de Nadia”.

SOSPECHOSOS
 
La obra Marcela Marcolini  protagonizada por Gachy Roldan, Roberto Moyano, Federico Giusti, Melisa Patriarca y Ariel Fumis y la dirección de Pablo Razuk, se podrá ver todos los sábados  de enero.

"Sospechosos" es “una mezcla disparatada de las comedias televisivas nacionales (Darío Vittori en Teatro como en el Teatro, Los Campanelli, Los Benvenutto, etc) con las caricaturas más reconocidas de detectives y casos policiales humorísticos. Un espectáculo en el que pretendemos llegar a los espectadores sin distinción de edades. Nuestro anhelo es que el abuelo y el nieto se puedan reír y divertir con el mismo humor”, dicen los protagonistas.

ARRABALERA, MUJERES QUE TRABAJAN

Los viernes 6, 13, 20 y 27 A LAS 21.30 hs la actriz, autora y directora de Arrabalera Mónica Cabrera “despliega un insólito muestrario de tipos femeninos” como Chichita, trabajadora del sanitario, Chabela la limpia, Marucha dietóloga, Chola de la agencia, Ceci sex trabajadora sexual, Mecha literata, Pochi de cobranzas. Su espectáculo cuenta con la interpretación de los tangos "Niebla del Riachuelo", "Grisel", "Mano a mano", "El que atrasó el reloj", "Cristal", "De buena fe" y "Arrabalera".

"Seguramente cada persona del público conoce a alguien que habla o actúa como esos personajes. Es muy notable el trabajo de composición que realiza Mónica Cabrera. Apenas cambia sus zapatos y agrega un dato más a su vestido negro y se transforma en un ser distinto. Su postura corporal, su tono de voz, sus actitudes, se transmutan de inmediato para dar vida a un nuevo ser, y con una contundencia impresionante. Esta es una experiencia que fundamentalmente, confirma la capacidad de una de las mejores actrices porteñas de la edad intermedia”, escribió Carlos Pacheco en el diario La Nación.

MONÓLOGOS DEL PARANÁ

Los sabados 7, 14 Y 28 de febrero a las 21.30 hs el humor de Liliana Gioia se une a Juan Carlos Abdo y algunos músicos para el espectáculo que da vida a “personajes entrañables que vienen de Paraguay, de España o de Capitán Bermúdez a curarse o a enamorarse en una Rosario del Paraná con la que podremos identificarnos y reír a carcajadas”.

“La española viene porque le dijeron que el rosarino no le hace asco a nada y ella no se iba a quedar en Madrid para vestir santos. Al deprimido de Capitán Bermúdez el psiquiatra le dijo vaya a energizarse en Rosario”. A estos, se les suman “un taxista que conoce mucho la ciudad”, “una mujer que va a las 5 y media de la mañana a hacer gimnasia a La Florida” y un cura con un hábito poco convencional.

Federico Mayuli en bajo y percusión, y Germán Acuña en guitarra, dan vida a un sinfín de agrupaciones musicales que acompañarán las actuaciones de Gioia y Abdo.

Los horarios de boletería para adquirir las entradas son miércoles, jueves y viernes de 17 a 21 hs y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21.30. Para las obras “Falso Vivo” y “Sospechosos” el costo de la entrada general  es de $150.
 
 
ENTRAR
ESCÉNICAS
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Del 30 al 8 de diciembre
23° Festival Internacional de Artes Escénicas El Cruce
ESCÉNICAS
Veredas
22 al 26 de noviembre
Festival Fontanarrosa: una celebración del querido "Negro"
ESCÉNICAS
Obra de Tania Scaglione
La casa suiza, donde habita el olvido
ESCÉNICAS
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Glosario de la Memoria
Ley Marcial
SOCIEDAD
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Gabriela Borrelli Azara: Storni, Juarroz y Roldán
LITERATURA
Arecia
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
María Bohtlingk y Manuel Álvarez
Leé fragmentos de las nuevas novelas publicadas por Baltasara
LITERATURA
Galería de Noticias
La Amanecida es libro, 25 años de Huellas y Pintando a Berni en la Comedia Municipal
SOCIEDAD