Entre el miércoles 16 y hasta el domingo 20 de septiembre se vive en la ciudad el 10ª Festival Internacional de Teatro (FIT Rosario 2015), con obras procedentes de Chile, España, México, Francia y Canadá; y elencos argentinos de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Mar del Plata, Santa Fe y Rosario.
Como parte del Circuito Nacional de Teatro “Hacia el bicentenario de la Independencia” (comenzó el 3 de septiembre y va hasta el 12 de octubre desde Jujuy a Tierra del Fuego), organizado por el Instituto Nacional de Teatro, la programación presente contiene lenguajes escénicos ligados al teatro tradicional, la danza teatro , el clown, y el circo.
Entre las obras que se pueden ver se hallan Niebla (Rosario) del Grupo Seda, La Araucana y La Tirana (Chile) de Tryo Teatro Banda, Coctel de Cocottes (Buenos Aires) del Grupo Las Amaro, ADN, Algo de nosotros (Buenos Aires) de la Compañía Circo Arena, Muñeca (Buenos Aires) de Armando Discépolo con dirección de Pompeyo Audivert, Amantica (Santa Fe) de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral, Alquimia (España) de la Cía. El Negro y el Flaco, Calenda Maia (Chile), Un Eco más (Entre Ríos) del Grupo Metamorfosis, Jugar (México) de la Cía Teatro al Vacío. Espectáculo para niños, Payasos en Familia (Córdoba) de Impresentables teatro, Gol de Oro (Rosario) de la Comedia Municipal “Norberto Campos”, Marie Louise (Francia) de la Cía. L’eolienne, Cadena de Montaje (Canadá) de la Cía Le Carrousel, Barlovento (Mar del Plata), y Mundo Amado (Buenos Aires) de la Cía Los Amados.
Las sedes del evento en nuestra ciudad son el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), el Teatro La Comedia, El Centro Cultural Parque España (CCPE), el Centro Cultural Cine Lumière, Plataforma Lavardén, el Teatro Del Rayo, y la Escuela Municipal De Artes Urbanas (Galpón 15).
Desde el año 2006, el Instituto Nacional del Teatro -organismo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación- desarrolla este proyecto que promueve la circulación de espectáculos teatrales en todo el país. Con un aérea de 20.000 km, el Circuito es considerado el corredor de giras teatrales más extenso del mundo con 25 Festivales en 45 Ciudades Argentinas y alrededor de 400 artistas.
En Rosario, las funciones tendrán un costo general de 30 pesos y se pueden adquirir en La Comedia (Mitre y Ricardone), en el CEC (Paseo de las Artes y el río) o en la página oficial www.fitrosario.com.ar. Para información de cada una de las obras acá.