27 de febrero al 2 de marzo

Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público

ESCÉNICAS
27 de febrero de 2025

Por Bernardo Maison

 

Las salas teatrales de la ciudad integran la programación del ciclo “El teatro argentino celebra su público”, promovido por el Instituto Nacional del Teatro (INT) en todo el país, entre el 26 de febrero y el 2 de marzo. Se podrán ver obras locales en Sala Tandava, La Manzana, El Rayo, La Orilla Infinita, La sonrisa de Beckett, La Tornería, Espacio Bravo, Micelio, Club Fosse y La Grieta. Al final de esta nota se puede consultar la grilla.

El programa federal que ofrece más de 650 funciones en las seis regiones (Centro, Centro Litoral, Patagonia, NEA, Nuevo Cuyo y NOA), con entradas gratuitas, busca facilitar el acceso a la experiencia teatral por parte del público y potenciar el vínculo con los creadores de ese universo artístico. 

Las entradas para cada una de las obras puede adquirirse únicamente a través del sitio web Alternativa Teatral

Actualmente, el sector teatral nacional se encuentra en estado de alerta debido a la situación crítica que atraviesa, y por los embates que sufre su órgano de representación, el Instituto Nacional del Teatro (INT). Recordemos que ya en 2024, el proyecto de Ley Bases lanzado por el gobierno proponía clausurar el Instituto del cine (INCAA), el Instituto del Teatro (INT), el Fondo Nacional de las Artes (FNA), desfinanciar la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y derogar la Ley 25.542 de Defensa de la actividad librera. Finalmente, por las encendidas manifestaciones del sector cultural en contra de la ley, fueron quitados varios artículos.

En el presente el INT sufre recortes presupuestarios, falta de designación de autoridades y sobrevuela la amenaza de una posible modificación en su estructura. Esto haría que el organismo pierda su carácter autárquico y pase a depender del Gobierno nacional como una Dirección Nacional de Teatro, de manera que se limitaría su autonomía en la administración de recursos y políticas culturales. Además, a fines del mes de febrero, finalizan los mandatos de 14 representantes y eso dejaría a muchas provincias sin participación en el Consejo de Dirección, el órgano encargado de definir el destino del presupuesto y las acciones del Instituto. Desde septiembre del año pasado no se han abierto convocatorias para la cobertura de cargos.

El INT es fundamental para la organización y el desarrollo del teatro argentino ya que se encarga de brindar apoyar y subsidiar a las salas de teatro y los festivales, así como promover capacitaciones y becas. Un ciclo como “El teatro argentino celebra su público” es de vital importancia ya que pone de manifiesto en su programación la diversidad estética del país y las tradiciones culturales de cada región. Entre otros aspectos destacables, motoriza también la industria teatral independiente de manera federal, ofreciendo la posibilidad de ver obras en las ciudades capitales como en las localidades más pequeñas.

 

LA PROGRAMACIÓN EN ROSARIO

 

JUEVES 27 DE FEBRERO

18h - Sala Tandava (9 de Julio 754). “El gen del hijueputa” con dirección de Julián Lasa y actuación de Maria Pia Soler y Maricel Zitto.

19h - La Tornería (Pasaje Ámsterdam 1113). “Cómo se hace una torta”, unipersonal de Adri Jarowskiñ.

21h - Teatro El Rayo (Salta 2991) “22 de Agosto”.

 

VIERNES 28 DE FEBRERO

19h - La Tornería (Pasaje Ámsterdam 1113). “#140682 Proyecto Recupero”.

21h - Micelio (Valparaíso 520) “Moreira Delivery”, parte del repertorio clásico de La Comedia de Hacer Arte.

21h - Teatro de la Manzana (San Juan 1950). “Todavía no (lo importante de acordarse)” con dirección de Felipe Haidar y actuación de Laura Copello.

21h - Teatro El Rayo (Salta 2991). “Buenos Días Señorita Lelia”.

21 - Club Fosse (Salta 2829). “Noctámbula”.

21h - La Orilla Infinita (Colón 2148) “Los últimos días del libertador” con Diego Bollero y Laura Fuster, y dirección de Lorena Salvaggio.

SÁBADO 1 DE MARZO

19h - La Grieta (Centeno 1738) “Aventuras payasas”.

20h - Espacio Bravo (Catamarca 3624). “El club arte y acción”.

21h - Teatro de la Manzana (San Juan 1950).  “Lulú o las preguntas” (también todos los viernes de marzo, como parte de la temporada de la sala), dirigida por Ricardo Arias y Javier Palomino, y con la actuación Gustavo Guirado, Laura Copello y Sabrina Marinozzi.

21h - La Orilla Infinita (Colón 2148) “Juegos de la mente (dispositivo diván)” con dirección de Juan Nemirovsky, y actuaciones de Gisela Sogne, Estefanía Salvucci, Natalia Trejo, Darío Guillermo Castañeda, Marianela Druetta.

21h - Micelio (Valparaíso 520) “Mi animal”, obra performática interpretada por Ceci Colombero.

21h - La sonrisa de Beckett (Entre Ríos 1051). “Parálisis” con Martina Gaido y Gerónimo Santochi, y dirección de Pato Maggioni.

21h - Espacio Bravo (Catamarca 3624). “Esta máquina no era Dios”.

21 - Club Fosse (Salta 2829). “Al estilo Cabaret”.

21h - Caras y Caretas (Corrientes 1518) “El canto del cisne”

 

DOMINGO 2 DE MARZO

20h - La Grieta (Centeno 1738) “Se supo”.

20h - Espacio Bravo (Catamarca 3624). “El club arte y acción”.

21h - Caras y Caretas (Corrientes 1518) “Conoce Ud. a Gumersindo”.

 

 

ENTRAR
ESCÉNICAS
Obra de Tania Scaglione
La casa suiza, donde habita el olvido
ESCÉNICAS
25 años de Hijos de Roche
No descansa nunca: el dolor de ya no ser en clave de comedia
ESCÉNICAS
Buchin Libros
Una mañana en la sala Alfred Jarry
Omar Serra, el último under
ESCÉNICAS
En cada boca hay un cantar
Errante, el musical: Héctor Ansaldi y su eterno trajinar tras la emoción
ESCÉNICAS
Dengue
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Arecia
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
Galería de Noticias
Gran barata de libros y convocatorias para cine y música
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024