DRAMATURGIA ROSARINA, UNA TRAMA NUEVA.

Escénicas
19 de agosto de 2014

 Presentación Museo de la Memoria, Rody Bertol, Daniel Feliu, Juan Pablo Giordano y Romina Tamburello. Foto Damián Quaglia. 
 
Del imaginario del dramaturgo al papel, del ensayo a la sala con público, un gesto escrito que se transforma al ser intervenido por el actor, la actriz encuentra el personaje con la obra en la mano. Son múltiples las posibilidades expresivas de la trama mientras una obra de teatro sucede en construcción. Algo de ese inmenso fluir está registrado en la saludable iniciativa de la editorial El Ombú Bonsai. El teatro rosarino tiene quien le escriba y la colección Tramoya pone en circulación esas historias.

Mujeres de ojos negros, de Romina Tamburello, Servicio secreto de Juan Pablo Giordano y Artificio Casamiento, de Rody Bertol y Daniel Feliú, son las obras de teatro que estuvieron en escena en distintas salas de la ciudad y que ahora se publican en formato libro para ser leidos “también en voz alta”, como recomiendan los responsables de la iniciativa.

Nicolas Manzi de editorial El Ombú bonsai, y los dramaturgos Juan Pablo Giordano (también guionista y director) y Romina Tamburello (actriz) pasaron por nuestro programa para hablar de los libros y además de explicar por qué celebran la colección nos abrieron las puertas de su maravilloso mundo teatral. Cómo producir desde la autogestión, la relación con el público de teatro y qué ofrece Rosario en el panorama nacional son algunos de los temas por los que deambuló la charla.
 

Escuchá/descargá la entrevista completa

ENTRAR
ESCÉNICAS
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Del 30 al 8 de diciembre
23° Festival Internacional de Artes Escénicas El Cruce
ESCÉNICAS
Cámara Diputados Santa Fe
22 al 26 de noviembre
Festival Fontanarrosa: una celebración del querido "Negro"
ESCÉNICAS
Obra de Tania Scaglione
La casa suiza, donde habita el olvido
ESCÉNICAS
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Veredas
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE