RESIDENCIA DE POESÍA. Se encuentra abierta hasta el 15 de octubre la convocatoria a la Residencia del Festival Internacional de Poesía de Rosario FIPR para Poetas Jóvenes. El programa formativo incluye talleres y clínicas, encuentros con poetas y editores, y visitas a instituciones culturales. Además, garantiza las comidas diarias para todos los participantes, así como hospedaje y traslado terrestre para aquellos provenientes de otras ciudades
La experiencia de encuentro, aprendizaje y reflexión en torno a la poesía está dirigida a poetas de entre 18 y 25 años, que residan en Argentina. La Residencia tendrá lugar, en el marco del 33° FIPR, entre el lunes 17 Y el sábado 22 de noviembre de 2025. Un grupo de hasta 10 integrantes de todo el país será seleccionado para participar en un programa de formación intensiva y para asistir a todas las actividades del Festival.
Para aplicar, los jóvenes deben enviar una selección de poemas de su autoría y un comentario de intención, exponiendo las motivaciones para participar, junto a otros datos detallados en las Bases y Condiciones y en el Formulario de Inscripción.
Desde su primera edición en 2017, la Residencia FIPR se ha constituido en un espacio clave para el fortalecimiento de las redes artísticas, intelectuales y editoriales que conectan a las diversas escenas poéticas del país. Funciona como plataforma para vincular a jóvenes creadores con poetas de trayectoria, editores, traductores, talleristas e investigadores, facilitando el intercambio de obras, ideas y experiencias que trascienden lo individual y multiplican los contactos artísticos en el campo poético nacional.
Anuncio de resultados: del 20 al 25 de octubre

PREMIO JOSÉ PEDRONI. El Ministerio de Cultura de Santa Fe abrió la convocatoria a una nueva edición del Premio Provincial de Poesía José Pedroni. Hasta el 26 de octubre de 2025, hay dos categorías en las que inscribirse: obras inéditas y editadas.
Podrán participar personas nacidas en la provincia (cualquiera sea su domicilio actual) y ciudadanos argentinos o extranjeros con más de tres años ininterrumpidos de residencia en la provincia de Santa Fe.
En la categoría de obras editadas, se otorgará un premio de un millón doscientos mil pesos, mientras que la obra inédita será premiada con 900 mil pesos y la publicación por parte del programa Ediciones del Ministerio de Cultura.
En la categoría de obras editadas se pueden presentar libros de poesía publicados entre el 17 de octubre de 2022 y el 14 de septiembre de 2025, con pie de imprenta en cualquier lugar del país o del extranjero, siempre que originalmente estén escritos en castellano.
Por su parte, a la categoría de obras inéditas podrán presentarse libros de poesía con una extensión no inferior a cuarenta páginas ni mayor a doscientas cincuenta (en formato de papel A4, tamaño de tipografía 12), con una portada que indique el título y el pseudónimo.
Los formularios de inscripción de la obra inédita y obra editada están disponibles online, al igual que las bases y condiciones de la convocatoria, en la web del Ministerio de Cultura (santafecultura.gob.ar)



























































