Inscripciones abiertas

Premio Nacional de Novela Sara Gallardo y Premio Storni de Poesía

CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
25 de marzo de 2021

Premio Nacional de Novela Sara Gallardo

Hasta el 7 de abril se encuentra abierta la convocatoria al Primer Premio Nacional de Novela Sara Gallardo (foto) organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación. El propósito del premio es “homenajear y redescubrir la labor literaria de la escritora y periodista, autora de una obra singular y potente (Los galgos, los galgos; 1968: Eisejuaz; 1971) que durante muchos años permaneció relegada por el canon literario. La reciente reedición de sus novelas y artículos periodísticos permitió al público reencontrarse con textos que siguen interpelando hasta el día de hoy”.

Se seleccionará una única novela ganadora que recibirá un premio de $500.000. Además el jurado podrá otorgar hasta 5 menciones honoríficas. Se pueden presentar autoras argentinas -cis, lesbianas, travestis, transexuales y transgénero- mayores de 18 años, con una novela publicada entre enero de 2019 y diciembre de 2020 por una editorial nacional.

El jurado de preselección estará integrado por tres miembros pertenecientes al Ministerio de Cultura; al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y al Museo del Libro y de la Lengua. El jurado de premiación está integrado por María Teresa Andruetto, Ana María Shua y Federico Falcó.

Los objetivos de la convocatoria son reconocer la creación y la calidad literaria de escritoras argentinas, difundir la diversidad de miradas y voces del escenario narrativo actual y premiar a la mejor obra del género literario de novela publicada en nuestro país en los últimos años.

La inscripción y el reglamento en este link.

Premio Storni de Poesía

Organizado también por el Ministerio de Cultura de la Nación, hasta el 19 de abril está abierta la convocatoria a la primera edición del Premio Storni de Poesía que otorgará un monto de $150.000 a la obra ganadora y dos menciones de $50.000 pesos cada una.

Se trata de un premio a una obra inédita que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina y así colaborar al creciente interés general por la poesía por parte de la sociedad y el mercado editorial con una intención federal e inclusiva.

La temática es libre y la obra debe ser inédita, es decir, no tiene que haber sido publicada en ningún medio físico o virtual ni haber recibido otros premios nacionales o internacionales anteriormente. Además, deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores.

El jurado estará integrado por tres figuras de renombre en la poesía argentina: Estela Figueroa, Graciela Cross y Osvaldo Bossi. Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cincuenta páginas y una máxima de doscientas. Los nombres de los ganadores serán anunciados a finales de mayo.

Gabriela Borrelli Azara, integrante del equipo organizador dijo que "los premios de poesía en su superficie premian a una obra, pero en la profundidad encienden una maquinaria mucho más grande. Enciende una maquinaria creativa de un conjunto de poetas, escritores y editores que se ponen a renovar sus quehaceres. Y así es insoldable a donde se llega. Significa ofrecer un incentivo para que muchas inquietudes se conviertan en poemas y no en otra cosa”.

La inscripción y el reglamento en este link.

 

ENTRAR
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Para autores y compositores
Primer Festival de la Canción Argentina
ÚLTIMAS NOTAS
Nuevo libro
Beatriz Vignoli continúa su serie de obras sobre gatos con Reverie
LITERATURA
20º edición del 15 al 20 de mayo
El Encuentro: un espacio de contención para la música popular argentina
MÚSICA
Dengue
Andando y Cantando
Loli Molina y Pedro Rossi celebraron en Rosario un cancionero entrañable
MÚSICA
33 obras de la ciudad
Ya se vive la Semana del Teatro Independiente de Rosario
ESCÉNICAS
Entrevista
El Club: la maestría de la amistad
ARTE
@ La Canción del País 2017