Se elegirán obra inédita y original

Abrió la convocatoria al Premio Provincial de Narrativa Alcides Greca

CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
23 de octubre de 2020

El Ministerio de Cultura de Santa Fe abrió la convocatoria para el Premio Provincial de Narrativa “Alcides Greca” 2020, certamen que premia —a través de un jurado de profesionales— a la mejor obra inédita y original, así como también al mejor libro de narrativa publicado entre junio de 2017 y octubre de 2020.

Las obras se recibirán entre el 16 de octubre y el 9 de noviembre de 2020. Para la mejor obra editada hay un premio de sesenta mil pesos ($ 60.000), mientras que la mejor obra inédita recibe un premio de cuarenta mil pesos ($ 40.000) y la publicación de la obra por parte de la Editorial del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Se brindarán, a su vez, cinco menciones a obras inéditas, cada una de cuarenta mil pesos ($ 40.000), con un criterio de selección equitativo dentro del territorio provincial.

Cabe destacar que todas las obras, incluso las éditas, pueden presentarse este año de manera digital a través de la página web https://www.industriascreativas.gob.ar

Para mayores consultas, escribir a premiosliterarios@santafe.gov.ar

Desde 1970 y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca ininterrumpidamente a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía «José Pedroni»; Premio de Narrativa «Alcides Greca» y Premio de Ensayo «Juan Álvarez».

El área de ediciones del Ministerio de Cultura de Santa Fe le ofrece a los autores que ganan la categoría inéditos llegar a la publicación en un formato profesional: cuenta con un editor, un sello reconocido y distribución comercial, además de una distribución institucional garantizada.

Últimos ganadores

2019. Poesía. Beatriz Vignoli, Árbol solo. Osvaldo Aguirre, 1864.

2018. Ensayo. Rubén Chababo, La piedra y el fusil. María Laura Schaufler, Cultura erótica y feminidades.

2017. Narrativa. Patricio Pron, El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia. Sergio Delgado, La sobrina.

2016. Poesía. Agustina Lescano, Nena y Pedro Bollea, El animal glorioso.

2015. Ensayo. Hipólito Bolcatto, Pintar el cuerpo.

2014. Narrativa. Ángel Balzarino, La sangre para ellos son medallas. Francisco Bitar, Luces de navidad.

2013. Poesía. Mirta Rosenberg, Paisaje Interior. Lisandro González, Poemas lumbares.

2012. Ensayo. Sergio Cueto, Cinco retratos. Diego Colomba, Libro de novedades. Poesía y narrativa del presente.

 

Foto: Patricio Pron, ganador de la edición 2017 (zendalibros.com).

 

ENTRAR
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Seis convocatorias abiertas
Concursos de narrativa, ensayo, guion, dramaturgia, historieta y canciones
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Para autores y compositores
Primer Festival de la Canción Argentina
CONCURSOS Y CONVOCATORIAS
Inadi
ÚLTIMAS NOTAS
Poesía y literatura
Un enorme parasol de tela verde: ensayos de Martin Prieto
LA BIBLIOTECA SALVAJE
Distinción a la música
Todos los nominados a los Premios Rosario Edita 2023
MÚSICA
Buchin Libros
El vuelo magnífico de la noche
Patricio Pron, la revista Ciudad Gótica y la escena literaria de Rosario en los ’90
LITERATURA
En cada boca hay un cantar
Errante, el musical: Héctor Ansaldi y su eterno trajinar tras la emoción
ESCÉNICAS
Novedades musicales
Discos recomendados de Luzmila Carpio, Mery Murúa y Orquesta Típica Say No More
MÚSICA
@ La Canción del País 2017