TOUBLANC, IVAN FUND FILMA SOBRE SAER

AUDIOVISUALES
4 de agosto de 2017

Aunque Toublanc es una libre interpretación de distintos elementos del universo de Juan José Saer, es evidente que la novela que mayor caladura tuvo en el director Iván Fund es La pesquisa, un policial en el que Saer tiende dos grandes hilos narrativos que son dos investigaciones (una tras un asesino serial de ancianas en París, otra detrás del autor de un manuscrito en Santa Fe).

En Toublanc tenemos, en primer lugar, a un investigador de la policía francesa (Philippe Toublanc) que interrumpe su rutina para regresar a su pueblo natal con la tarea de resolver un asesinato. Por la distancia entre un testimonio y otro, y lo fragmentados que están, cuesta seguir en el hilo deductivo en el que los géneros policiales ponen en general a su espectador, velándole ciertos datos, no los suficientes como para que resuelva el caso pero sí para mantenerlo en vela hasta el final.

Sin ninguna relación aparente con la primera, la segunda historia transcurre en la ciudad de Santa fe, donde una profesora de francés se encuentra durante toda una semana al regresar a su casa con un caballo suelto. Una noche, un alumno de francés la sigue y escribe sus movimientos en un cuaderno: anotaciones minuciosas sobre lo que ella hace derivan luego en un relato ficcional, aunque uno no puede saber en qué momento termina el relato testimonial y empieza el relato literario. Esa misma noche ocurre un asesinato a pocos metros de la casa de la profesora y el asesinado es, justamente, el dueño de ese caballo “suelto” que tanto la inquietaba.

El caballo, con toda su libertad de acción frente al a cámara, junto con otros recortes del paisaje, forman elementos aparentemente insignificantes y prescindibles que componen en Fund una poética personal, distintiva y sensible.

Salto de Imagen | Escuchá el comentario de Pixelina sobre Toublanc de Ivan Fund

 

ENTRAR
AUDIOVISUALES
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Recomendadas
Nuevas películas de Lola Arias, Camila Fabbri y Andrés Cedrón
AUDIOVISUALES
Buchin Libros
Entrevista
El viento que arrasa: película de Paula Hernández basada en la novela de Selva Almada
AUDIOVISUALES
Desde los ochenta al presente
Rosario Sonora: el documental sobre la música electrónica en la ciudad
AUDIOVISUALES
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
Llueve en el Tambopata
Lila Gianelloni publicó nuevo libro: leé un fragmento
LITERATURA
Galería de Noticias
Mario Pergolini vuelve a la TV, Convocatoria para fotógrafos y Ciro Korol presenta libro
SOCIEDAD
Nueva edición
Encuentro Metropolitano de Tango 2025: toda la programación
MÚSICA