LA NOCHE, DE EDGARDO CASTRO

AUDIOVISUALES
8 de julio de 2017

La primera película del talentoso actor Edgardo Castro es una apuesta sin medias tintas, con mucho contenido de sexo y consumo de drogas explícitos, pero sin una aspiración meramente controversial: no se queda en el mero golpe de efecto. La Noche es un testimonio de la vida nocturna con toda su turbulencia, a medio camino entre la ficción y el documental, sobre el submundo de los cabarets de mala muerte, la prostitución, los telos y la cacería tras el consumo de sustancias tóxicas. 

Cámara en mano y un sonido ambiente que cobra protagonismo por encima de las voces. Sujetos reales del inframundo nocturno, a los que logra captar tanto en su natural belleza -contra todo estereotipo-, como en su decadencia y su soledad. La película deja en off side cualquier intento de lectura moralista, no hay una tematización de la prostitución ni de la adicción a las drogas, son la prostitución y la drogadicción en un registro, si se quiere, realista. Y por eso, Castro, apenas emprendido el viaje de filmarla se da cuenta de que necesita, como recurso, mostrar imágenes explicitas con crudeza y sin estetización. Cuerpos reales, flácidos y destruidos en planos de larga duración: la duración suficiente como para que las cosas y los sujetos (reales) accionen, exentos de todo romanticismo.

Salto de Imagen | Escuchá el comentario de Pixelina sobre La Noche de Edgardo Castro

Título: La noche
Director: Edgardo Castro
Duración: 135 min.
Año: 2016
Reparto: Edgardo Castro, Dolores Guadalupe Olivares, William Prociuk, Paula Ituriza

ENTRAR
AUDIOVISUALES
Recomendadas
Nuevas películas de Lola Arias, Camila Fabbri y Andrés Cedrón
AUDIOVISUALES
Entrevista
El viento que arrasa: película de Paula Hernández basada en la novela de Selva Almada
AUDIOVISUALES
Dengue
Desde los ochenta al presente
Rosario Sonora: el documental sobre la música electrónica en la ciudad
AUDIOVISUALES
Seis de cine argentino
Trenque Lauquen, Cuando acecha la maldad, Puan y más películas nuevas
AUDIOVISUALES
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Buchin Libros
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024