CUATREROS, DE ALBERTINA CARRI

AUDIOVISUALES
14 de junio de 2017

Albertina Carri, directora de Los rubios (2003), La rabia (2008) y No quiero volver a casa (2000),  estrenó en el último Festival de cine Mar del Plata su nuevo film Cuatreros, que retoma el libro “Isidro Velazquez. Formas prerrevolucionarias de la violencia”, publicado en 1968 por su padre Roberto Carri -sociólogo y ensayista argentino desaparecido en la última dictadura militar, en 1977-, sobre la historia fuera de la ley (o en contra de la ley) del bandolero correntino/chaqueño Velazquez, el último gauchillo alzado de la argentina.

"Voy tras los pasos de Isidro Velázquez, el último gauchillo alzado de la Argentina y, como la búsqueda del tiempo perdido siempre es errática, ¿voy realmente tras los pasos de ese fugitivo de la justicia burguesa? ¿O es que voy tras mis pasos, tras mi herencia? Viajo a Chaco, a Cuba, busco una película desaparecida, busco en archivos fílmicos cuerpos en movimientos que me devuelvan algo de lo que se fue muy temprano. ¿Qué busco? Busco películas, también una familia, una de vivos, una de muertos; busco una revolución, sus cuerpos, algo de justicia; busco a mi madre y a mi padre desaparecidos, sus restos, sus nombres, lo que dejaron en mí. Hago un western con mi propia vida. Busco una voz, la mía, a través del ruido y la furia que dejaron esas vidas arrancadas por aquella justicia burguesa", narra Carri en el film.

Disponible en el sitio cine.ar, es difícil endilgarle un genero a Cuatreros, es un documental, es un western, es nuevamente un ensayo autobiográfico, es una película experimental. Y una de las particularidades es que se trata de una película para la que no se generó ninguna imagen nueva. Pero Carri, que durante todos sus años de actividad en el cine se ha pasado infinitas horas mirando material de archivo de lo más extravagante, construye su collage con imágenes periodísticas, películas en blanco y negro, viejos dibujos animados, publicidades, y videos educativos.

La historia es unificada por la voz en off de Carri como narradora, con una pluma extremadamente precisa y ajustada, que nos va contando la historia de las mil y un peripecias alrededor de una película imposible y cómo todos esos devaneos, los picos entre el entusiasmo y la resignación, se ven entrelazados por su vida personal que se transforma, se debilita, se rompe.

Salto de Imagen | Escuchá el comentario de Pixelina sobre Cuatreros de Albertina Carri

 

ENTRAR
AUDIOVISUALES
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Recomendadas
Nuevas películas de Lola Arias, Camila Fabbri y Andrés Cedrón
AUDIOVISUALES
Veredas
Entrevista
El viento que arrasa: película de Paula Hernández basada en la novela de Selva Almada
AUDIOVISUALES
Desde los ochenta al presente
Rosario Sonora: el documental sobre la música electrónica en la ciudad
AUDIOVISUALES
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Buchin Libros
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE