CONECTA 0.3: MUESTRA DE CINE

Audiovisuales
22 de julio de 2014

Una de las recomendadas; Atlántida, de Inés María Barrionuevo.

Desde hoy martes 22, con la charla “Sobre financiamiento y distribución para cine y tv” con representantes del INCAA,  la Usina de Medios (INAES) e integrantes de las industrias culturales, quedó inaugurada la tercera edición de Muestra de Cine Interdisciplinaria Conecta 0.3.

Hasta el domingo 27 de julio, y con el cine El Cairo y Plataforma Lavardén como sedes, la muestra presenta 15 estrenos de largometrajes y varios cortometrajes de realizadores provenientes de Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Entre Ríos, Rosario  y Córdoba. Esta noche a las 21 hs en Lavardén (Sarmiento y Mendoza) se proyectará el documental “Muñecas: ensayo sobre la memoria fragmentada”, del realizador Nicolás Font. La programación completa se puede ver en www.conectacine.com.ar. El costo de las entradas es un Bono contribución de $20 por 2 peliculas.

Entre las películas destacadas se encuentran Atlántida presentada por su directora Inés María Barrionuevo, De martes a martes, El etnógrafo, Diamante de Emiliano Greco, El día trajo la oscuridad con la presencia de la actriz Romina Paula y el director Martín Desalvo, El loro y el cisne de Alejo Moguillansky, Liberen a García con la presencia de su directora María Boughen, Buscando al Comandante Andresito y como broche de cierre, el 2 de agosto a las 18 h se proyectará Diagnóstico Esperanza, la ópera prima de Cesar González.

“Buscamos generar un espacio interdisciplinario, donde los realizadores y artistas en general puedan encontrar un lugar de debate, difusión, capacitación y enriquecimiento de sus actividades, pero así también pretende ser un lugar donde el cine y las artes se expongan para el público en general, fortaleciendo un nuevo espacio de conexión entre las obras, los artistas y el público espectador”, dicen desde ARTEA (Asociación de realizadores y técnicos audiovisuales), uno de los organizadores, junto a la Red Audiovisual Cooperativa -RAC-, y productoras locales que se suman a la propuesta.

Además de las proyecciones, muchas de ellas estrenos e inéditas, Conecta tendrá el 1er Encuentro de Productoras Locales, un Seminario de FX a cargo de la maquilladora Rebeca Martínez, otra charla con representantes de SEDA-Córdoba (Semana del Audiovisual) y una fiesta de cierre el viernes en Mano a Mano artes (Ov Lagos 790).

 

 

ENTRAR
AUDIOVISUALES
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES
Recomendadas
Nuevas películas de Lola Arias, Camila Fabbri y Andrés Cedrón
AUDIOVISUALES
Buchin Libros
Entrevista
El viento que arrasa: película de Paula Hernández basada en la novela de Selva Almada
AUDIOVISUALES
Desde los ochenta al presente
Rosario Sonora: el documental sobre la música electrónica en la ciudad
AUDIOVISUALES
Veredas
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Cámara Diputados Santa Fe
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE