PROGRAMACIÓN POR EL DÍA DE LOS MUSEOS EN ROSARIO

Arte
17 de mayo de 2016

Solo-10, instalación de Román Vitali, Museo Macro.

El miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos y en Rosario, bajo el lema "Museos y paisajes culturales",  habrá actividades especiales con entrada libre y gratuita hasta las 21 hs en el Museo de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Museo de la Memoria, Museo de la Ciudad, Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez y Museo Experimental de Cienciaslos.

Además se presentaráde una aplicación móvil con información destacada de muestras permanentes y temporales, diseñada para orientar el recorrido de los visitantes por los museos municipales en sus diferentes momentos: antes de la visita, mientras transcurre dentro del museo y después.

"La aplicación móvil Museos Municipales Rosario, que está disponible en la tienda de Android (Play Store), contiene información institucional de cada museo: descripción general, historia, horarios de visita, cómo llegar y datos de contacto; para facilitar la planificación del recorrido. En una primera etapa estará activa en los idiomas español e inglés, para luego sumar la versión en portugués. Con el fin de garantizar una experiencia óptima, puede ser utilizada con conexión a redes móviles o inalámbricas, y sin conexión a través de la descarga previa" comunicaron dese el area de Cultura Municipal. 

Programación y actividades 

La celebración comienza en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) con un recorrido guiado a las 11 h, en el cual se incorporará la aplicación móvil a la visita.

En el Museo de Arte Contemporáneo (Av. de la Costa y Bv. Oroño) a las 15 h habrá un taller para niños llamado Cuentas que cuentan, construcción de objetos y personajes con cuentas de acrílico a partir de la obra Solo-10 de Román Vitali expuesta en el piso 6 del Museo. Esta actividad requiere inscripción previa.

Por su parte, el Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202) propone a las 18 h un recorrido guiado por la muestra Ouvrard. La llave de los sueños, a cargo de los curadores Mónica Castagnotto, Juan Manuel Alonso y Maximiliano Masuelli.

En el Museo de la Ciudad (Bv. Oroño 2300) se realizará a las 17 h una visita guiada por las exhibiciones Historia Clínica. La Salud Pública en Rosario y El Silencio NO es Salud a cargo de Ignacio Lardizábal, historiador del Museo.

En el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez (San Lorenzo 753) hay dos actividades previstas: la inauguración de la muestra Dulces Domesticidades, donde el lenguaje de la cerámica y la cocina funcionan como vehículos para reflexionar sobre la configuración de la subjetividad y la conformación de la feminidad en sociedades que todavía conservan una fuerte estructura patriarcal. La muestra está curada por Cynthia Blaconá y Jimena Rodríguez. Además se va a dictar Té con Vainillas, taller textil de vainillado con el artesano Pablo Cocconi, desde las 16 h y con entrada gratuita.

Finalmente, de 18 a 21 h en el Museo Experimental de Ciencias (Av. Diario La Capital 1602) habrá una visita guiada para recorrer y realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas, observaciones en telescopio y microscopio.

 

ENTRAR
ARTE
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Dengue
Muestra
Luis Rodríguez: Los viajes de la luz y la imágen estallada
ARTE
Entrevista
El Club: la maestría de la amistad
ARTE
Arecia
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Buchin Libros
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024