LA INTIMIDAD Y LO PÚBLICO: MUESTRA DE SARA FACIO EN EL ECU

ARTE
21 de abril de 2016

Sus imágenes son icónicas, las vimos una y otra vez, quizás sin saber que le pertenecían, o quizás, como ella misma contó, parafraseando a su amiga Maria Elena Walsh cuando esta le habló de sus canciones, porque ya “le pertenecen a todo el mundo”.

Sara Facio fue testigo de acontecimientos sociales trascendentales que dejó registrados con su lente, como "Los funerales del Presidente Perón", y también de otros, íntimos, personales, que se volvieron también de todos. En este caso se pueden mencionar los retratos a “Escritores de toda América Latina”, con fotos a Cortazar, Borges, Onetti y muchos mas de ese panteón impresionante.

El material, junto a la serie "Autopaisajes", integran la muestra que se expone en el Espacio Cultural Universitario, ECU (San Martin 750). Para este episodio de La columna de Maite, visitamos la muestra y le dedicamos nuestra atención y análisis a la fotógrafa, curadora, periodista y editora nacida en 1932.

El repaso de su vida artística y de trabajo están reflejados en esta columna que tiene la propia voz de Sara Facio hablando de sus primeras fotos sobre Buenos Aires que luego fueron libro, el encuentro con Julio Cortazar, los retratos a escritores y los autoretratos, el funeral de Perón, la fundación de su editorial fotográfica y otros aspectos de su trayectoria que contempla varias décadas de la fotografia argentina. 

Escuchá La columa de Maite!

ENTRAR
ARTE
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Arecia
Muestra
Luis Rodríguez: Los viajes de la luz y la imágen estallada
ARTE
Entrevista
El Club: la maestría de la amistad
ARTE
Buchin Libros
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Dengue
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024