LA CIUDAD DE LOS TALLERISTAS SIN CALMA: MAITE ACOSTA

Arte
6 de noviembre de 2015

breve registro de la vista del otro lado del puente, en el descanso de una remada (paso destilería).
 
Maite Acosta pasó por nuestro programa invitada a la sección La Ciudad de los talleristas sin calma. Es que la Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Humanidades y Artes (U.N.R.) nacida en 1982 gestiona  desde el año 2007 el espacio de Arte Puntoinquieto, en el cual se realizan talleres de pintura y dibujo y seminarios teóricos de arte; coordina visitas a museos y salidas de dibujo a distintos espacios de Rosario, y organiza las muestras de los alumnos del taller (adultos y niños).
 
Justamente hasta el miércoles 11/11 de lunes a viernes de 15 a 19hs y los sábados de 10 a 17hs, se puede visitar la muestra de fin de año del taller de alumnos adultos "Desde el punto" en Espacio C (Catamarca 1301).

Actualmente Maite desarrolla también el proyecto “Artista a domicilio”, en el que propone “una visita a la casa de los interesados en adquirir una obra suya. Es una propuesta en torno al concepto del retrato en un sentido amplio: retratos de personas, como así también el registro de escenas específicas, como rincones de un espacio o vistas de objetos significativos”.

Este año comienza otro proyecto vinculado a la escena musical rosarina, “registrando desde el dibujo en vivo, algo de lo que sucede en las presentaciones de bandas, conciertos o sesiones de músicos”. En su perfil de Facebook se pueden ver muchos de esos trabajos.

A lo largo de su carrera fue seleccionada en diversas instancias de premiación, como la 3º Bienal Nacional de Pintura de Rafaela, el Multievento Artístico Premio Estímulo 2006 “De las Sombras a la Luz”  en el CEC de Rosario. Participó en dos ediciones del Salón de la Academia Nacional de Bellas Artes y el año 2006 obtuvo el segundo premio de Escultura.

Expuso en diversos espacios de Rosario y Buenos Aires. Participó de Pasaje Pan, proyecto Nido, Cuando menos es más (curada por Horacio Zabala en  La Caverna), en 13 en el CEC (en el marco del Taller de Escultura I a cargo de Arminda Ulloa).

En la charla que les dejamos Maite se refiere a sus últimos proyectos y además nos cuenta cómo es enseñar, apuntalar y hacer el seguimiento de cada persona que se acerca a su taller, repasa con nosotros su material artístico que ya se compone de varias series de pintura y nos comparte su pensamiento sobre el arte. Composición, estudio del color, técnica, teoría, inspiración y el legado de los grandes artistas. Con esta entrevista a Maite entramos a su planeta compuesto por acrílicos, telas, maderas, bastidores y atriles. 
 

ENTRAR
ARTE
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Veredas
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Buchin Libros
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA