GAB GABELICH, LAS MÚLTIPLES FORMAS DE ESTAR EN EL ARTE

ARTE
26 de julio de 2016
La artista y galerista Gab Gabelich.

“Lo que sucede en Rosario, en Argentina, en Latinoamérica en general, es esa especie de soledad en la que uno está, con esos  pocos espacios que hay para los artistas. Esto ha hecho que la formación como artista siempre vaya de la mano de la gestión, porque si uno no gestiona sus propios lugares, no está pensando con el otro, es imposible sobrevivir”.

En una conversación amena y distendida que traza un arco desde fines de los años ochenta hasta la actualidad, la artista, curadora y galerista Gabriela Gabelich, de visita en La columna de Maite, se refirió a su recorrido personal asociado por supuesto a la historia reciente del arte rosarino.

Su etapa de formación en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, su participación en el grupo rosarino Rozarte (1989 a 1997), su trabajo como gestora en distintos espacios de la ciudad, su estadía en Pasaje Pan (2008-2013), ¿el mercado rosarino?, cómo esquivar la endogamia, la relación con las ciudades de Córdoba y la meca; Buenos Aires, y su rol actual de galerista y representante de artistas, -Gabelich Contemporáneo abrió en abril pasado en Pueyrredón 611, Pichincha- son algunos de los temas por los que transitó la charla en la radio.

Reflexiva y divertida a la vez, Gabelich nos contó que ya tiene programado su nuevo espacio hasta dentro de dos años: “Es muy bueno para los artistas porque les permite pensar una puesta. Me interesa que en el área de exhibición puedan experimentar todo lo que quieran”. Sobre los artistas que representa nos dijo: “todos tiene un compromiso con lo que producen, una carga conceptual importante y son exquisitos en lo visual. Me gusta el arte que se hace preguntas pero también las obras que ves solitas ahí y te dicen mucho”.

Escuchá la entrevista completa!

ENTRAR
ARTE
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Arecia
Muestra
Luis Rodríguez: Los viajes de la luz y la imágen estallada
ARTE
Entrevista
El Club: la maestría de la amistad
ARTE
Dengue
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Buchin Libros
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024