EN EL ESTUDIO: INVITADOS DEL LXIX SALÓN NACIONAL

ARTE
4 de abril de 2016

Nos visitaron a nuestro estudio para participar de La Comuna de Maite, tres artistas que integran la lista de expositores del LXIX Salón Nacional Rosario, montado hasta  el 10 de abril en el Museo Castagnino (Oroño y Pellegrini).

Las chicas de La Magdalena de hoy, Eliana Bianchi y Ernestina Fabbri, que obtuvieron con “376 proyectos para ser un poema”, el Primer Premio Adquisición del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, Fundar y Fundación Castagnino y  Federico Gloriani, autor de la obra “Un estudio de radio en mi casa”, conversaron con nosotros sobre sus obras, hablaron de la particularidad de participar del Salón Nacional y alternaron opiniones respecto al arte contemporáneo.

Pasen y escuchen!

Los demás premiados y la lista de obras

El Primer Premio Adquisición del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, FUNDAR y Fundación Castagnino fue para la obra 376 proyectos para hacer un poema de La Magdalena de hoy. El Segundo Premio Adquisición de la Municipalidad de Rosario  fue otorgado a Politeísmo de Irina Kirchuk.

El premio Estímulo de la Fundación Castagnino para artistas emergentes destinado a la realización de un proyecto artístico a exhibirse en el Macro en 2016 fue adjudicado a Foto Crazy de Colectivo Foto Crazy. Por último, el colectivo CRUDO obtuvo el Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes  con la obra Lo que quedó de nuestro amor.

El Jurado de Premiación estuvo compuesto por Alejandra Aguado, Ana Gallardo, un miembro del Concejo Municipal de Rosario, Eugenia Usellini por la Fundación Castagnino y Marcela Römer.

Still, de Ayelén Coccoz.
Temporada baja, de Paulina Scheitlin.
El monstruo soy yo, de Gastón Herrera.
Paisaje de San Juan, de Leila Tschopp.
Autobiografía, de María Facchinello.
Never say so much distance, de Bernabé Arévalo.
Un estudio de radio en mi casa, de Federico Gloriani.
Dale dale, fuerte fuerte... perfecto, de Guido Yiannitto.
Lo que quedó de nuestro amor, de Crudo.
De Los amores de los dioses, de Ángeles Ascúa.
Todo lo que tu recuerdo me trajo, de María Sol Quirincich.
Bicho 1, de Marcela Sinclair.
Las flores de Elizalde, de Un triángulo y una calavera.
Extraña forma de dominación, de Pablo Sinaí.
Foto Crazy, de Valeria Galliso.
Politeísmo, de Irina Kirchuk.
Cuerpo Inferior, del colectivo Las Carpinteras.
Todo lo que no vuelve, de Clara Esborraz.
Memorias del invierno, de Alejandra Tavolini.
376 proyectos para ser un poema, de La Magdalena de Hoy.

 

 

ENTRAR
ARTE
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Buchin Libros
Muestra
Luis Rodríguez: Los viajes de la luz y la imágen estallada
ARTE
Entrevista
El Club: la maestría de la amistad
ARTE
Dengue
ÚLTIMAS NOTAS
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Martín Prieto: Jurado, Berneri y Grasso
LITERATURA
Galería de Noticias
Albertina Carri en El Cairo, Financiamiento de Espacio Santafesino y Poesía de Caro Musa
SOCIEDAD
Arecia
Veinte años de ediciones
Ese fascinante caleidoscopio de música y palabras llamado Gourmet Musical
MÚSICA
27 de febrero al 2 de marzo
Fin de semana de obras en la ciudad: El teatro argentino celebra su público
ESCÉNICAS
Convocatoria hasta el 7 de abril
El Premio Medifé Filba otorgará cinco millones de pesos a la novela ganadora
SOCIEDAD
@ La Canción del País 2024