DIEGO OBLIGADO, O CÓMO PROYECTAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO DESDE ROSARIO

ARTE
26 de octubre de 2016
Diego Obligado, responsable de la galeria de arte de Güemes 2255

Diego Obligado Galería de Arte, es un “espacio de exhibición, difusión y promoción de arte contemporáneo, centrado principalmente en las producciones de artistas rosarinos, tanto jóvenes como consagrados”, que luego de haber permanecido casi cinco años en Bv Oroño 29, en agosto pasado inauguró su nuevo local en Güemes 2255 de Rosario, con una selección inédita de dibujos de Juan Grela.

Invitados a La columna de Maite, Diego Obligado junto a Leandro Comba conversaron sobre el proyecto que continua con “la misión de acercar el arte contemporáneo al público local, estableciendo un fuerte diálogo y facilitando el conocimiento de las diversas propuestas artísticas”.

Eduardo Serón, Laura Glusman, Carolina Antoniadis, Nico Sara, Marcelo Villegas, Silvia Lenardón, Mariana De Matteis, Román Vitali, Eladia Acevedo, Anselmo Piccoli, Andrea Ostera, Eugenia Calvo, Claudia del Rio, Mele Bruniard y Mimi Laquidara son algunos de esos artistas consagrados y emergentes que se hallan en el catálogo de la galería.

“Son artistas que tienen galerías en Buenos Aires, pero el desafío era que pudieran tener una galería en su ciudad” –dijo Obligado–. Los artistas estaban esperando eso, sentirse acompañados y que las galerías tengan proyección”.

Si bien estuvo ligado a las manifestaciones artísticas desde niño en el seno de su familia, Diego Obligado venía dedicándose a trabajar en el sector agropecuario, pero fue su relación con Leandro Comba (Artista, Diseñador de Exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Macro) lo que lo motivó a meterse de lleno en el tema y abrir su propio espacio en la ciudad.

“Yo soy porteño y a través de un amigo en común lo conozco a Leandro. Él me empezó a mostrar la ciudad, los espacios, los museos… y realmente aluciné. Hay un sello, los rosarinos están por todos lados. Y un día charlando con Leandro hice la pregunta, que para mí fue la patada inicial, cómo es posible que no existan galerías en Rosario, -sin bien había algunas, aclara-, con la lista de artistas que hay en la ciudad”, contó Obligado sobre aquellos días. 

Respecto a ese punto Comba aportó: “Desde mi trabajo en el Macro yo lo llevaba a Diego casi como si fueran visitas guiadas a ver obra de la colección de arte contemporáneo, y en esas charlas íbamos viendo por qué esto es obra de arte o por qué está en la colección de un museo. A partir de ahí salió la idea de tener un espacio que represente artistas y  generar una movida comercial, que es lo que el artista necesita”.

Entre los desafíos que implica llevar adelante una galería de arte, ambos se refirieron en la entrevista a su relación con las muestras institucionales en los museos, a  la participación en las distintas ferias del país y el exterior, a la producción editorial sobre los artistas, a los vaivenes del mercado del arte y a varios otros aspectos sobre el mundo del arte contemporáneo.

Escuchá La columna de Maite completa!

ENTRAR
ARTE
19 al 22 de junio
Novena MicroFeria de Arte Rosario con galerías invitadas de todo el país
ARTE
Entrevista
Jamaica Better Problems
ARTE
Veredas
Museos, galerías y más
Una guía de muestras de arte en Rosario
ARTE
Guillermo Fantoni sobre Juan Grela
"Una marcha direccionada hacia la búsqueda de la imaginación"
ARTE
Cámara Diputados Santa Fe
ÚLTIMAS NOTAS
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
Buchin Libros
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
Películas y cortos
Ya se vive la 30° edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario
AUDIOVISUALES