RAIZ SPINETTA, VERSIONES FOLKLORICAS

Discos
30 de octubre de 2014

No es una provocación al universo folclórico del país decir que “Barro Tal vez” sea quizás una de las más hermosas y profundas zambas de nuestro cancionero. La compuso Luís Alberto Spinetta alrededor de los 15 años y sobre el final de su vida -y la de Mercedes Sosa-, llegó a grabarla nuevamente (lo había hecho en Kamikaze en 1982) con La Negra para el disco Cantora.

Esa relación temprana del Flaco con el folclore se enlazaba a los primeros acordes que sacó en su guitarra entonando alguna zamba clásica, por tener un padre cantante de tangos o escuchar con devoción a Waldo de los Ríos, o la propia Mercedes Sosa.

Ahora, con la producción de Mauro Torres y el músico y arreglador entrerriano Néstor Díaz, se editó Raíz Spinetta, un disco triple de 53 versiones folklóricas del repertorio spineteano con la participación de 63 artistas. León Gieco Liliana Herrero, Juan Carlos Baglietto, Teresa Parodi, Sandra Mihanovich, Suna Rocha, Rodolfo Mederos, Bruno Arias, Lito Vitale, Juan Quintero y muchos más fueron los convocados a grabar entre marzo de 2013 y julio de 2014, excepto "Bagualerita", editada por Liliana Herrero en “Este tiempo” (2011).

El material contiene también tres dibujos originales de Spinetta,  fotografías y el diseño gráfico y las fotos de Alejandro Ros y Eduardo "Dylan" Martí, quienes fueron sus colaboradores habituales.

“La idea del disco fue expandir la obra tan personal de Spinetta y presentar sus canciones dentro de las formas del cancionero popular argentino -declararon los productores- , para acercarlas a otras sensibilidades, para redescubrir y celebrar la herencia de un genio único en su raza y también como una invitación a bucear en su herencia mágica”.

Los arreglos de los 53 tracks fueron de los propios intérpretes y de los músicos Pablo Fraguela, Darío Barozzi, Marcos Di Paolo, Guille Arrom, Pepe Luna, Ernesto Snajer, Mariano Agustoni, Sebastián Castro y Néstor Díaz. Las regalías del disco serán donadas a la Fundación Huésped, organización que trabaja en la lucha contra el VIH/sida.

Los videos de esta nota contiene fragmentos de cada uno de las canciones.

 

 

ENTRAR
MÚSICA
Entrevista
Bifes con Ensalada: un viaje al Jardín de la imaginación
MÚSICA
1950-1951 y 1983
Reediciones digitales de Astor Piazzolla en los sellos TK y Music Hall
MÚSICA
Buchin Libros
1º de noviembre en el Hipódromo
El Festival Bandera anunció su grilla para la sexta edición: mirá quiénes tocan
MÚSICA
En Plataforma Lavardén
¡Que se haga la música! Cuatro días para el Festival de Jazz Rosario 2025
MÚSICA
CRACK BANG BOOM
ÚLTIMAS NOTAS
Galería de Noticias
Ecosistema musical, Seminario de Poesía española y Concurso Alma Maritano
SOCIEDAD
Glosario de la Memoria
Apagón
SOCIEDAD
Diputados
Poetas de Argentina
3 libros de poesía elegidos por Alejandra Benz: Vignoli, Ríos y Venturini
LITERATURA
Premio Provincial de Ensayo
Leé un fragmento de "Tecnologías de lo sagrado" de Gustavo Galuppo Alives
LITERATURA
Galería de Noticias
Un mural para Belgrano, Martin Fierro al teatro y Selva Almada en Rosario
SOCIEDAD